jueves, 31 de mayo de 2012
FRANKENSTEIN EN LA MODERNIDAD
LA ÚLTIMA PELÍCULA MAS RECONOCIDA DE FRANKENSTEIN FUE "FRANKENSTEIN DE MARY SHELLEY PROTAGONIZADA POR ROBERT DE NIRO. http://www.youtube.com/watch?v=DrKRx1H6uXk.
FRANKENSTEIN EN LA MODERNIDAD
OTRA PELICULA FUE "EL JOVEN FRANKENSTEIN"(1974) PARODIA DIRIGIDA POR MEL BROOKS.http://www.youtube.com/watch?v=mOPTriLG5cU
FRANKENSTEIN EN LA MODERNIDAD
UNA DE LAS PELÍCULAS EN DONDE SE REPRESENTO ESTA OBRA FUE "DR.FRANKENSTEIN"
(1932) DIRIGIDA POR JAMES WHALE. http://www.youtube.com/watch?v=OhSbqcF_sQM
(1932) DIRIGIDA POR JAMES WHALE. http://www.youtube.com/watch?v=OhSbqcF_sQM
martes, 29 de mayo de 2012
Temas de Gótico
1-Los ambientes amenazantes:Lugares de encierro;construcciones laberínticas o que guardan historias sucedidas en el pasado;cementerios y laboratorio.
2-Personajes siniestros:Seres nocturnos,en algunos casos arrastrados por la locura o la enfermedad;personajes de ultratumba con personalidades múltiples;fantasmas o vampiros.
3-Temáticas:Lo demoníaco;las luchas entre las fuerzas del bien y del mal;la razón por la locura.
4-La naturaleza:En general presentan paisajes urbanos de ciudad y paisajes salvajes o inexplorados(son estos los que los románticos toman de base para situar la acción).
2-Personajes siniestros:Seres nocturnos,en algunos casos arrastrados por la locura o la enfermedad;personajes de ultratumba con personalidades múltiples;fantasmas o vampiros.
3-Temáticas:Lo demoníaco;las luchas entre las fuerzas del bien y del mal;la razón por la locura.
4-La naturaleza:En general presentan paisajes urbanos de ciudad y paisajes salvajes o inexplorados(son estos los que los románticos toman de base para situar la acción).
clasificación de los personajes desde el capitulo 7 a el capitulo 24 (incluido el resto del diario de Robert Walton):
personajes redondos: Víctor Frankenstein, el monstruo.
personajes planos: Elizabeth, William, Alphonce Frankenstein (padre de Frankenstein), henry Clerval, Ernest, Justine, Felix, Agatha, el anciano De Lacey, Safie, Kirwin, Robert Walton, Margaret.
personajes testigos: Robert Walton, Ernest, Willliam
personajes principales: Víctor Frankenstein, el monstruo.
personajes secundarios: Henry Clerval, Alphonce Frankenstein, Elizabeth
personajes de fondo: Felix, Agatha, Safie, el anciano De Lacey, Margaret
personajes redondos: Víctor Frankenstein, el monstruo.
personajes planos: Elizabeth, William, Alphonce Frankenstein (padre de Frankenstein), henry Clerval, Ernest, Justine, Felix, Agatha, el anciano De Lacey, Safie, Kirwin, Robert Walton, Margaret.
personajes testigos: Robert Walton, Ernest, Willliam
personajes principales: Víctor Frankenstein, el monstruo.
personajes secundarios: Henry Clerval, Alphonce Frankenstein, Elizabeth
personajes de fondo: Felix, Agatha, Safie, el anciano De Lacey, Margaret
clasificación de los personajes
Se pueden clasificar:
- según su función en:
- primarios o principales; son aquellos que sin su existencia la historia carece de sentido.
- secundarios; son aquellos que acompañan al protagonista o personaje principal.
- testigos; son aquellos que observan la acción principal, pero en ningún momento participan de ella.
- de fondo; son aquellos que representan una sociedad, época y sirven solamente de coro.
- según su evolución en:
- planos; son los personajes que no evolucionan en forma psicológica, es decir, siempre actúan de la misma forma.
- redondos; son aquellos personajes que a lo largo de una obra evolucionan en forma positiva o negativa.
lunes, 28 de mayo de 2012
Cuadro sobre la clasificación de los personajes de FRANKENSTEIN
CAPÍTULOS: del 1 al 3
Personajes principales: Frankenstein, Elizabeth
Personajes secundarios: padre, madre, Henry
Testigos: Victor Frankenstein, Henry
De Fondo: Abuelo de Víctor Frankenstein, Hermana de Watson
Planos: Todos excepto Víctor
Redondos: Víctor Frankenstein
CAPITULOS: DEL 4 AL 7
Personajes principales: Victor Frankenstein, Henry
Personajes secundarios: padre, madre, Elizabeth, Frankenstein
Testigos: Justine, Mortie, profesores de Victor, Walton
De fondo: gente de la diligencia, padre de Henry, portero del lugar de Victor Frankenstein, hermanas
Planos: todos excepto Victor Frankenstein
Redondos: Victor Frankenstein
Personajes principales: Frankenstein, Elizabeth
Personajes secundarios: padre, madre, Henry
Testigos: Victor Frankenstein, Henry
De Fondo: Abuelo de Víctor Frankenstein, Hermana de Watson
Planos: Todos excepto Víctor
Redondos: Víctor Frankenstein
CAPITULOS: DEL 4 AL 7
Personajes principales: Victor Frankenstein, Henry
Personajes secundarios: padre, madre, Elizabeth, Frankenstein
Testigos: Justine, Mortie, profesores de Victor, Walton
De fondo: gente de la diligencia, padre de Henry, portero del lugar de Victor Frankenstein, hermanas
Planos: todos excepto Victor Frankenstein
Redondos: Victor Frankenstein
COMPARACIÓN ENTRE:
1-WALTON:
- hombre solitario y sin amigos
- gustoso de los viajes
- no estaba loco
- quería progresar en su vida
- hombre solitario
- gustoso de las ciencias
- había alcanzado la demencia
- había creado un monstruo
- arrepentido en muchas cosas en la vida
- adoptada
- hija de una familia numerosa y pobre
- fue adoptada con el titulo de prima
- era muy bella de ojos claros y rubia.
- adoptada
- hija de una viuda y maltratada
- fue contratada como mucama aunque también recibió educación.
MUERTES
- Beaufort, abuelo de frankenstein: muere en extrema pobreza. su hija luego se casaría con el padre de Víctor Frankenstein.
- Madre de victor: muere de escarlatina, contagiada por parte de Elizabeth.
- William: muere estrangulado en las manos del monstruo creado por Frankenstein.
- Justine: ajusticiada injustamente por la muerte de William.
- Henry Clerval: muere en manos del monstruo creado por Víctor.
- Elizabeth: estrangulado por el monstruo creado por Víctor la noche siguiente a su casamiento.
- Padre de Victor: muere en los brazos de Víctor Frankenstein de tristeza.
- Victor Frankenstein: muere preso de la locura en el barco de Walton.
- Monstruo: se suicida arrepentido de los males que habia causado.
frankenstein, la historia:
Una de las obras más famosas de Mary Shelley
fue Frankenstein o el Moderno Prometeo:
(Cartas de Robert Walton a su hermana; páginas
del diario del mismo): Robert Walton es un explorador con sueños de llegar
adonde nadie ha llegado. Con la esperanza de descubrir lo que nadie ha
descubierto, parte en una expedición al polo norte.
A través de
cartas le informa a su hermana las peripecias de la expedición. En una de
ellas relata como un extraño sube a su barco, luego de haberlo visto
persiguiendo en un trineo a otro ser viviente. Luego en el extracto de su
diario relata como él y el extraño y misterioso señor, le advierte que abandone
su sueño, pues le va a traer desgracia y sufrimiento, para mantenerlo alejado
de ellos, decide contarle su historia y Walton comienza a escribir el
relato en su diario.
Víctor Frankenstein (así se
llamaba este extraño personaje) comienza su relato, contando como su padre
se había casado con la hija de su mejor amigo, luego de la muerte de éste.
Un día conocen a una niña rubia y de ojos azules y la adoptan, ella
se llamaba Elizabeth, Víctor y ella se consideraban primos. Su gusto
por el alquimismo y el elíxir de la vida nacieron luego de encontrar en una
posada un libro de Cornelio Agrippa. Después de abandonar estas ideas durante
una tormenta eléctrica, comienza a interesarse por la electricidad. Un tiempo
antes de partir a la
Universidad de Ingolstaldt, la desgracia cae sobre ellos,
Elizabeth estaba enferma de escarlatina, su madre no quiso alejarse de su
cama, por lo que poco después que Elizabeth se recupera, la madre
muere de escarlatina.
Víctor parte a la universidad, allí
conoce a sus profesores Kremper y Weldman. Por un comentario de Weldman , Víctor vuelve a interesarse por descubrir los
misterios del cuerpo. A partir de entonces,
se convirtió en el centro de estudiantes y profesores.
A partir de entonces, Víctor se siente
omnipotente y decide emprender un
proyecto para crear un ser humano. Al
contar con pocos recursos, decide profanar tumbas y así conseguir restos humanos con los cuales crear su obra.
Tras arduos meses de trabajo, logra dar
vida a una criatura repugnante. Frankenstein huye del laboratorio arrepentido
de lo que había hecho y se dirige a su habitación. Allí se durmió y tuvo una
pesadilla, al despertar se encontró con el monstruo y espantado escapó. Cuando
se hallaba en el exterior de su vivienda, se encontró con su gran amigo
Clerval. Tras su llegada, Frankenstein contrajo una enfermedad con fiebre alta,
Clerval lo cuidó todo el tiempo hasta que se encontró mejor. Luego le llegó una
carta de su padre que le informaba que William, su hermano menor, había muerto.
Víctor vuelve a Ginebra pero encuentra las puertas cerradas de cuidad, así que
acampa en las montañas. Allí ve una figura que resulta ser el monstruo, quien
ha asesinado a William en ese momento frankenstein se da cuenta que esa
criatura asesino a William. Al día siguiente llega a su casa y le dicen que
Justine, una joven criada que había sido educada junto a William, fue acusada
del asesinato de éste, ya que poseía una
miniatura de él. Frankenstein no cree esto ya que está completamente
seguro que el asesino es el
monstruo.
Al tiempo fue el juicio de Justine y
confesó que era culpable, lo cual no era cierto. A ella la ejecutan, a
pesar de las súplicas de Elizabeth y Frankenstein.
Tratando de aliviar su culpa Víctor, se
dirige al valle de Chamonix, donde después de mucho tiempo, volvió a sentir
placer de vivir.
Víctor escala una montaña, llega a la
cumbre y se protege dentro de una cueva. De pronto, ve a un hombre trepando la
montaña, cuando descubre que era el monstruo. Frankenstein se irritó por la
presencia de la criatura quien le rogó que escuchase su historia.
(Comienza relato del monstruo) Cuenta
como aprendió a caminar, correr, oler.
Al principio se alimentó de moras silvestres. Descubrió maravillas de la
naturaleza, como el canto de los pájaros, la luna, el fuego. Luego caminó por
tres días hasta que vio una cabaña, cuyo ocupante al verlo, escapó. Al día
siguiente fue a un pueblo donde lo persiguen con palos y piedras. Se escondió
en un cobertizo donde permanecería mucho tiempo. Ve a una muchacha y un joven quienes
vivían con un anciano.
El temía presentarse y que reaccionaran
igual que en el pueblo. Descubre que el anciano era ciego y que la familia era
pobre. Comienza a ayudarlos cortando leña, a escondidas. Aprende algunas
palabras como pan, leña, leche y fuego. Se entera de que el anciano era padre,
la joven hermana o Agatha y el joven hermano, hijo o Félix. Un día se ve
reflejado en un charco y descubre su fealdad. Hacía tareas para ayudar a esta
familia. Soñaba con que al principio la familia se asustaba pero luego él se
ganaba su amor y confianza.
Un día llega una visita a la cabaña que
alegro mucho a Félix. El monstruo se alegra ya que Félix le comienza a enseñar
su idioma a la dama. La dama se llamaba Safie. Conoce las virtudes y bajezas de
los hombres con el libro “ Meditaciones sobre las revoluciones de los imperios”.
El monstruo comienza a preguntarse qué era él.
Pasó un tiempo hasta que la criatura
aprendió la historia de la familia. El anciano pertenecía a una noble
familia francesa, y Agatha había frecuentado a las damas de la gran sociedad.
Vivían en una casa lujosa en París. Su pobreza había comenzado cuando el padre
de Safie fue acusado de ser indeseable por el gobierno y fue condenado a
muerte. En París creyeron que lo condenaban por su religión y fortuna. El
hombre le prometió a Félix que si lo liberaba se casaría con su hija, Safie.
Ambos se enamoraron y por eso Félix libero al padre de Safie. Pero luego el
gobierno se entero de que Félix había ayudado al hombre y encerró a su padre y
Agatha. Cuando Félix se entregó lo privaron de sus bienes y lo exiliaron. Félix
descubrió que el hombre los había traicionado cuando les envió dinero
prometiéndoles enviarles más. Cuando pudieron comunicarse, Safie le explico a
Félix que su padre había fletado un barco que los llevaría a Constantinopla,
pero ella se escapo. Se dirigió a Alemania, luego su sirvienta murió, hace que
Safie quedo sola sin poder hablar con nadie. Pero la dueña de la pensión sabía
el lugar a donde se dirigían y pudo llegar a la casa de su amado.
En el bosque ,el monstruo encontró una maleta con tres libros:
• El paraíso perdido: la imagen de un dios
impotente que luchaba contra sus propias criaturas lo estremeció. El creía que
esa historia era muy parecida a la suya.
• Vidas paralelas: hizo que el amara a
los héroes de épocas anteriores.
• Las desventuras del joven Werther: ilumino temas
que para el estaban en la oscuridad.
La criatura cuenta que cuando huyo del
laboratorio de Frankenstein en la ropa que agarro halló unos fragmentos del su
diario, su lectura lo enfermo ya que, Víctor, en el diario manifestaba lo
horrorizado que estaba con su aspecto.
Quiso hablar primero con el anciano de
la cabaña, ya que este era ciego. Cuando llego la ocasión (el anciano se
encontraba solo) llamo a la puerta. Hablaron un rato hasta que llegaron los
hijos de Lacey y Safie. Agatha se desmayo, Safie huyo hacia afuera y Félix
comenzó a pegarle al monstruo que huyo de la casa hacia el cobertizo.
Se declaro en guerra contra todo género
humano, aunque centro su odio en su creador. El monstruo reconoció que había
sido imprudente haberse mostrado a los hijos de Lacey, creyó que no todo estaba
perdido así que volvió al cobertizo. Espero hasta la mañana pero nadie salió de
la cabaña. Luego llego Félix acompañado de un hombre y la criatura
descubrió que él le esta devolviendo la cabaña al hombre ya que creía que la
vida de su padre se había encontrado en peligro. Furiosa la criatura, quemo la
cabaña, destrozo el huerto, danzo y aulló alrededor de ella, en una ronda
macabra. Decidió salir a buscar a su creador. Se dirigió a Ginebra. Al cabo
de dos meses llego a allí, decidió rondar por el bosque y se durmió,
cuando un chiquillo hermoso lo despertó, pensando que como era un niño no
tendría prejuicios por su apariencia. Pretende agarrarlo y obligarlo a que lo mire, apenas lo vio, el chiquillo
comenzó a gritar y dijo que su padre era
el señor Frankenstein, surgió la ira del monstruo. Tomo su cuello para hacerlo
callar y, cayó al suelo sin vida. La
criatura se alegró por el triunfo. Vio un objeto colgando del cuello del niño
así que lo agarro y se lo guardo. Busco un lugar para descansar y vio un
cobertizo aparentemente vacío, pero en cuanto entro se encontró con una hermosa
mujer dormida en un pajar. Trato de despertarla pero en cuanto se dio cuenta
que la mujer gritaría espantada al verlo allí, decidió castigarla así que
coloco la miniatura en un bolsillo del vestido culpándola del asesinato de este.
Al
terminar su relato, el monstruo le pidió a Frankenstein que creara una hembra
de iguales defectos y proporciones que él.
Frankenstein al principio no acepto pero
luego tuvo compasión de el y accedió a crear una compañera.
Frankenstein recordó que en Inglaterra
había un sabio que podría aconsejarlo. Entonces le manifestó a su padre el
deseo de viajar y el padre le dio su consentimiento. El padre de Frankenstein
le pregunto si su futuro casamiento con Elizabeth le estaba causando
infelicidad, pero el respondió que nada lo haría mas feliz que casarse con ella.
Acordaron que el amigo de frankenstein, Clerval, se uniría con el en
Estrasburgo. Frankenstein partió hacia Inglaterra con la intención de casarse
con Elizabeth apenas llegue, acaso un año después. El monstruo le había dicho
que lo iba a seguir fuera donde fuera. En Estrasburgo espero dos días hasta que
llego Clerval, con mucha felicidad
El primer lugar donde se hospedan con su
amigo es Londres, donde pensaban quedarse unos meses. Frankenstein se negaba a
ir a algunas expediciones con Clerval para reunir los materiales necesarios
para su nueva creación. Después de un tiempo llego una carta de un amigo de
Clerval en escocia invitándolos allí por un tiempo, ello aceptan y van. Al
llegar, frankenstein decide decirle a su amigo que se iba a ir por dos meses
porque quería visitar escocia solo, y Clerval no tubo otra opción que aceptar.
Se hospedo en una cabaña muy solitaria, donde nadie le prestaba atención. Allí
continuo la creación del monstruo, sin el entusiasmo de la primera vez, ya que
esta vez estaba consiente de las horribles tareas que hacían sus manos.
Un día mientras frankenstein continuaba
su obra empezó a pensar todas las cosas que podían salir mal como que podían
tener odio mutuo, o peor, podrían llegar a tener hijos y así generar una nueva
raza. Él estaba solo pensando en el, pero no en las generaciones venideras.
Después de analizarlo frankenstein destruye su obra con el monstruo
observándolo. Horas después el monstruo viene a amenazarlo y frankenstein le
dice que nunca va a crear un ser igual a él y la criatura le dice que se va a
vengar y que recuerde que va a estar con él, el día de su boda con Elizabeth.
Luego se va. Al día siguiente le llegan cartas a frankenstein un carta de
Clerval rogándole que volviera, así que el decidió partir dos días después.
Cuando vuelve a su laboratorio recoge las partes de la obra y se dirige al mar
a tirarlas en una cesta con piedras. Luego se queda dormido. Despierta y ve una
isla, cuando desembarca se encuentra con muchas personas que le explicaron de
forma grosera que se encontraba en Irlanda y que iba a tener que hacer
explicaciones al magistrado sobre el caballero que apareció muerto el día
anterior.
El magistrado pidió un testigo que
pasara a testificar y pasó un joven que no dudo en declarar a frankenstein como
culpable. Declaro que se encontraba con su hijo y su cuñado en su barco cuando
el viento aumento, así que tuvieron que volver a un arroyo donde siempre
desembarcaban. Cuando lo hicieron, a la distancia vieron a un hombre tendido en
el suelo, se acercaron y se sorprendieron al verlo sin vida con marcas de dedos
en su cuello, pero con el cuerpo todavía caliente. Lo llevaron a su casa y
trataron de revivirlo, pero sin éxito. El hijo confirmo lo que decía su padre y
el cuñado también. Llevaron a frankenstein a ver al muerto para observar su
reacción. Aquí se descubre que el difunto era Clerval, y frankenstein cae en
enfermedad con convulsiones. A los dos meses se despertó y hablo con kirwin, el
único hombre de allí que hablaba su idioma natal y el que creía en su
inocencia. Luego llega su padre y al nombrar el nombre de Clerval frankenstein
comienza a tener convulsiones. Luego de tres meses lo declararon inocente y lo
liberaron. A pesar de su aspecto esquelético, su padre compro pasajes para un
barco hacia Francia.
Al desembarcar se dirigieron a parís en
donde le llego una carta de Elizabeth preguntándole si amaba a otra mujer
pero se sentía obligado a casarse con ella. Él le respondió que no quería nada
más en el mundo que casarse con ella y que la amaba. Después de 15 días llego a
su casa. Se empieza a organizar la boda de Elizabeth y frankenstein. El hasta
llego a creer que la promesa del monstruo no se cumpliría. El día de la boda
llego, frankenstein llevaba una daga y una pistola por si acaso. Al término de
la ceremonia, frankenstein y Elizabeth partieron de viaje.
Cuando llegaron Elizabeth fue a dormir y
frankenstein vigilo la casa pero en medio de la noche escucho un grito, y luego
otro. Así que corrió al cuarto de su amada y encontró a ella tendida en su cama
sin vida. Luego se desmayo. Al día siguiente despertó rodeado de personas
levanto la vista y a través de la ventana vio al monstruo sonriendo y
señalando el cuerpo de Elizabeth. Luego de eso fue perdiendo a todos sus seres
queridos hasta que quedo solo. Su padre murió de tristeza en sus brazos,
Elizabeth era su última esperanza. Luego de eso perdió la noción de lo que
ocurría a su alrededor. Un día despertó en un calabozo. Lo liberaron cuando
recupero el dominio sobre si mismo. Trato de demandar al monstruo con un juez
pero este dijo que no seria posible. Así que decidió que abocaría el resto de
su vida a destruir al monstruo.
Frankenstein comienza la búsqueda del
monstruo para su encuentro final. El monstruo a veces le dejaba mensajes en árboles,
en uno le dijo que se dirigía al polo norte. Él lo siguió mucho tiempo, en un
lugar compro un trineo y varios perros y se dirigió al polo norte. Mientras mas
avanzaba mas difícil era seguir, sus perros iban muriendo uno a uno. Un día
llego a verlo a la distancia pero el hielo que los separaba se quebró así que
lo perdió de nuevo. Días después vio un barco y volvió su esperanza.
Frankenstein le pide a saltón que si el muere y por casualidad él se encontraba
con el monstruo no dudase en asesinarlo.
Continuación del diario de Robert Walton: (26
de agosto de 17...) Walton le explica a Margaret que no puede dejar a
frankenstein irse y que este hombre solo quería vivir hasta asesinar a su
enemigo.
(2 de septiembre de 17...) Walton le dice a
Margaret que esta rodeado de peligros, grandes bloques de hielo no les permiten
avanzar. La vida de su tripulación esta en riesgo. No sabe si volverá a
Inglaterra. Frankenstein lo mira con compasión e intenta darle aliento. Los
mismos marineros se ven influenciados por su elocuencia. Sin embargo, Walton
dice que sabe que es un motín que puede sobrevenir de un momento a otro.
(5 de diciembre de 17...) Todavía se
encuentran rodeados y sin poder moverse. La salud de frankenstein es precaria y
ya murieron los primeros hombres. Los restantes le piden que cuando se liberen
volvieran a su casa, pero frankenstein los motiva para seguir con la empresa.
(7 de septiembre de 17...) Se vio obligado a
regresar si los hielos no los destruyen antes, la cobardía de sus hombres lo
decepciono.
(12 de septiembre de 17...) Iniciaron la
vuelta a Inglaterra, su amigo esta muerto. El 9 cedieron los hielos. El 11 se
libero el camino hacia el sur y comenzaron su regreso. Frankenstein muere pero
antes le pide a Walton que cueste lo que cueste asesine al monstruo que había
creado. Luego comenta que se escuchan voces desde el camarote donde se
encontraba el cuerpo de su difunto amigo. En el camarote se encontraba la
criatura. Hablaron un tiempo y el monstruo explico el resentimiento que sentía
al haber asesina do a aquellas criaturas inocentes. Después el monstruo le dice
que va hacer una pira funeraria. Dicho esto, la criatura salto por la ventana
del camarote, cayendo en un témpano. Las olas lo arrastraron, y se perdió en la
oscuridad de la distancia.
miércoles, 23 de mayo de 2012
FRANKENSTEIN, LA CRIATURA...
FRAKENSTEIN, LA CRIATURA :
Se destaca una ¨"criatura"sin nombre propio, un ser enorme cuyo cuerpo, confeccionado con rastros de cadáveres, resulta deforme y amenazador. Se lo conoce bajo el nombre del científico que lo creo: FRANKENSTEIN.
No hay en la narrativa de terror un monstruo mas desolado y sufrido que este. Un engendro con apariencia humana, experimento de laboratorio, cuyo aspecto provoca el pánico entre las personas a las que intenta acercarse en busca de amistad y de cariño.
Es solo la caricatura de un hombre. Con su soledad, por que es único en su especie . Un monstruo desea lo que todo ser humano anhela. AMAR Y SER AMADO.
Se destaca una ¨"criatura"sin nombre propio, un ser enorme cuyo cuerpo, confeccionado con rastros de cadáveres, resulta deforme y amenazador. Se lo conoce bajo el nombre del científico que lo creo: FRANKENSTEIN.
No hay en la narrativa de terror un monstruo mas desolado y sufrido que este. Un engendro con apariencia humana, experimento de laboratorio, cuyo aspecto provoca el pánico entre las personas a las que intenta acercarse en busca de amistad y de cariño.
Es solo la caricatura de un hombre. Con su soledad, por que es único en su especie . Un monstruo desea lo que todo ser humano anhela. AMAR Y SER AMADO.
Biografía: Mary Wollstonecraft Godwin
Mary Shelley:
Mary Shelley nació en Londres en 1797. Su padre fue un reconocido filosofo y su madre una pionera en la defensa de los derechos de la mujer. Tuvo una educacion privada severa y racionalista.
Godwin en 1805 fundo una editorial donde solian dormirse amigos e intelectuales quienes compartian lecturas.
Años despues, Mary conocio a un joven poeta, Percy Shelley con quien, en 1814 comenzo una relación amorosa, pero con quien no pudo casarce ya que él tenía un matrimonio anterior.
Al tiempo, su esposa Harriet dio a luz a su segundo hijo y Mary, una niña prematura que murió a las pocas semanas de vida.
A fines de 1816, tras el suicidio de Harriet, Percy y Mary pudieron casarce legalmente. Luego el matrimonio
decidio partir a Ginebra con su hijo Willam y Claire, hija de la 2da esposa de Godwin. Alquilaron una casa, vecina a Lord Byron y un grupo de amigos. una noche, mientras se entretenian leyendo, byron propuso un desafio literario: cada uno deberia escribir una historia de fantasmas.
mary escribio su primera novela en 1817: frankenstein o el moderno prometeo, publicada en 1818, ese mismo año perdieron su tercera hija.
en 1819 mary publico mathilda y partio a italia. en roma supo que estaba embarazada luego de perder a su hijo william victima de malaria. percy decidio el traslado a florencia donde nacio su hijo.
en 1822 percy salio a una travesia con un amigo partiendo rumbo al sur, de un viaje del que nunca regresarian. tras la muerte de su esposo vivio un año en genova, en 1823 vuelve a inglaterra y en 1826 publico su novela el ultimo hombre. en 1830, publico la novela historica Perkin Warbeck y, 1831, reviso el texto de Frankenstain, escribio una introduccion donde relataba el proceso de escritura de la novela y lo publico con su nombre. sus ultimas novelas, Lodore y Falkner fueron muy exitosa. Su ultimo libro fue caminatas en Alemania e Italia en 1840, 1842 y 1843.
Vivió sus ultimo años junto a su hijo y su nuera. fallecio en 1851, a los 53 años
.
Mary Shelley nació en Londres en 1797. Su padre fue un reconocido filosofo y su madre una pionera en la defensa de los derechos de la mujer. Tuvo una educacion privada severa y racionalista.
Godwin en 1805 fundo una editorial donde solian dormirse amigos e intelectuales quienes compartian lecturas.
Años despues, Mary conocio a un joven poeta, Percy Shelley con quien, en 1814 comenzo una relación amorosa, pero con quien no pudo casarce ya que él tenía un matrimonio anterior.
Al tiempo, su esposa Harriet dio a luz a su segundo hijo y Mary, una niña prematura que murió a las pocas semanas de vida.
A fines de 1816, tras el suicidio de Harriet, Percy y Mary pudieron casarce legalmente. Luego el matrimonio
decidio partir a Ginebra con su hijo Willam y Claire, hija de la 2da esposa de Godwin. Alquilaron una casa, vecina a Lord Byron y un grupo de amigos. una noche, mientras se entretenian leyendo, byron propuso un desafio literario: cada uno deberia escribir una historia de fantasmas.
mary escribio su primera novela en 1817: frankenstein o el moderno prometeo, publicada en 1818, ese mismo año perdieron su tercera hija.
en 1819 mary publico mathilda y partio a italia. en roma supo que estaba embarazada luego de perder a su hijo william victima de malaria. percy decidio el traslado a florencia donde nacio su hijo.
en 1822 percy salio a una travesia con un amigo partiendo rumbo al sur, de un viaje del que nunca regresarian. tras la muerte de su esposo vivio un año en genova, en 1823 vuelve a inglaterra y en 1826 publico su novela el ultimo hombre. en 1830, publico la novela historica Perkin Warbeck y, 1831, reviso el texto de Frankenstain, escribio una introduccion donde relataba el proceso de escritura de la novela y lo publico con su nombre. sus ultimas novelas, Lodore y Falkner fueron muy exitosa. Su ultimo libro fue caminatas en Alemania e Italia en 1840, 1842 y 1843.
Vivió sus ultimo años junto a su hijo y su nuera. fallecio en 1851, a los 53 años
+
.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)