martes, 29 de mayo de 2012

Temas de Gótico

1-Los ambientes amenazantes:Lugares de encierro;construcciones laberínticas o que guardan historias sucedidas en el pasado;cementerios y laboratorio.
2-Personajes siniestros:Seres nocturnos,en algunos casos arrastrados por la locura o la enfermedad;personajes de ultratumba con personalidades múltiples;fantasmas o vampiros.
3-Temáticas:Lo demoníaco;las luchas entre las fuerzas del bien y del mal;la razón por la locura.
4-La naturaleza:En general presentan paisajes urbanos de ciudad y paisajes salvajes o inexplorados(son estos los que los románticos toman de base para situar la acción).
clasificación de los personajes desde el capitulo 7 a el capitulo 24 (incluido el resto del diario de Robert Walton):
personajes redondos: Víctor Frankenstein, el monstruo.
personajes planos: Elizabeth, William, Alphonce Frankenstein (padre de Frankenstein), henry Clerval, Ernest, Justine, Felix, Agatha, el anciano De Lacey, Safie, Kirwin, Robert Walton, Margaret.  
personajes testigos: Robert Walton, Ernest, Willliam
personajes principales: Víctor Frankenstein, el monstruo. 
personajes secundarios: Henry Clerval, Alphonce Frankenstein, Elizabeth
personajes de fondo:  Felix, Agatha, Safie, el anciano De Lacey, Margaret

clasificación de los personajes

Se pueden clasificar:

  • según su función en:
  1. primarios o principales; son aquellos que sin su existencia la historia carece de sentido.
  2. secundarios; son aquellos que acompañan al protagonista o personaje principal.
  3. testigos; son aquellos que observan la acción principal, pero en ningún momento participan de ella.
  4. de fondo; son aquellos que representan una sociedad, época y sirven solamente de coro.
  • según su evolución en:
  1. planos; son los personajes que no evolucionan en forma psicológica, es decir, siempre actúan de la misma forma.
  2. redondos; son aquellos personajes que a lo largo de una obra evolucionan en forma positiva o negativa.